Compartir lecturas con nuestros hijos es una excelente manera de acercarnos más a ellos, conocer mejor su mundo y enriquecer nuestra conversación, creando un espacio de diálogo al que ambas generaciones, querramos volver a lo largo de la vida.
Sugerencias para que tu hijo sea lector:
•Leele en voz alta a cualquier edad.
•Dedicale 15 minutos diarios de lectura.
•Escogé un buen momento para leer, en un lugar confortable y sin distracciones.
•Leé libros que disfruten juntos.
•Respetá sus elecciones.
•Leele y divertite, y él va a querer repetir la experiencia.
•Releé el mismo libro cuantas veces te lo pida.
•Hablá con él sobre lo que leen, permitile expresar sus gustos y opiniones.
•Narrale cuentos de hadas, de la vida diaria, de tu familia.
•Leé con él las imágenes: descríbanlas y hablen sobre ellas.
•Organizá con tu hijo su propia biblioteca.
•Leé en casa lo que te gusta, tu hijo seguirá tu ejemplo.
•Llevá a casa diversos materiales de lectura: cuentos, libros de animales, revistas y periódicos. Visita bibliotecas con tu hijo.
•Visitá las librerías y permitile comprar el libro que quiera.
•Regalale libros y animalo a regalar libros a sus amigos.
•Llevá libros a las consultas médicas, viajes largos…
•Leé con él recetas, carteles, paquetes, instrucciones, noticias de diarios…